SANTUARIO PÚNICO ES CUIERAM. SAN JUAN IBIZA


«En la cueva de es Cuyram, al norte de la isla de Ibiza, aparecieron, a principios del siglo XX, los restos de un santuario rupestre, que se supone destinado a la diosa Tanit, por una inscripción y las estatuillas que en él se hallaron.
En un lugar apartado, sobre un escarpado monte, perdido tras bosques de pinos, frente a una cala de aguas tranquilas…
¿Cómo llegó hasta aquel rincón del Mediterráneo la diosa Tanit? Por supuesto, a lomos de naves púnicas…»
Barberó García, Adriano 1984. En la isla del dios Bes. Madrid: Espasa-Calpe.

 

Diosa Tanit. Autor: Pedraza. Propiedad: Marta Marí , blaucelibiza.com

 

A 1km de la cala de San Vicente dirección San Juan, en el km 8 de la PM-811, a la derecha, se encuentra el desvío que nos lleva al Santuario Púnico de es Cueiram, Culleram o Cuyram, lo he visto escrito de las 3 formas. Tras una pronunciada subida encontramos una pequeña explanada donde podemos coger el camino que nos lleva a la cueva. 10 minutos andando y llegamos a la otra vertiente de la montaña en la que se encuentra el santuario a 160 m sobre el nivel del mar. Se supone que hay horario de invierno pero una hoja pegada en el cartel que anuncia el camino pone que hasta mayo no se abre. Una pena, ya que no pude entrar en la cueva.

Descubierto en 1907, aparecieron 600 figuras de terracota completas y más de un millar de cabezas de otras, diferentes figuras y una placa con doble inscripción púnica.

Habitada en la edad del Bronce, en la etapa fenicio-púnica paso a ser santuario (siglo V a.C.) primero dedicado a Reseph-Melkart y después dedicado a Tanit para el culto de los habitantes de la zona de sa Cala, de toda la isla y los que llegaban de fuera.

Cuando uno llega al santuario son muchas las dudas que le vienen a la cabeza, ¿cómo encontraron la cueva?, ¿cómo subían una zona tan escarpada?, ¿iban por la mañana o por la tarde?, ¿hacían merienda-cena en el santuario? (hay una cisterna para almacenar agua). ¿Cómo hablaban? a gritos como ahora o guardaban respetuoso silencio…

Si a uno le interesa un poco la historia, la tierra que habita, el crisol de culturas y encrucijada de civilizaciones en el que nos hallamos, será una auténtica delicia visitar este lugar.

Del amanecer de los tiempos venimos…

 

VISTA GOOGLE MAPS

 

INTERIOR SANTUARIO

INTERIOR SANTUARIO. FUENTE: PORTAL OFICIAL DE TURISMO DE IBIZA

 

  

VISTA FRONTAL ENTRADA SANTUARIO

  

CISTERNA PÚNICA

 

SARGANTANA ABORIGEN

 

EXPLANADA PARA APARCAR

 

Más info: http://www.ibiza.travel/es/empresa.php?fid=1261 CONSELL INSULAR D’EIVISSA.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s